Durante estos días no paraba de leer este nombre y preguntarme quién era el tal James, hasta que por fin decidí investigar y entendí por que la gran embajadora de la gala, Anna Wintour, y todo el comité decidieron organizar esta exposición que cuenta con 100 auténticos vestidos del couturier americano.
Sus diseños son auténticas obras de arte que os recomiendo que comprobéis vosotros mismos visitando la galería de imagenes en la web de la exposición.
Vestidos arquitectónicos y con nombre propio que triunfaron desde los años 40 pero que, tras la muerte del diseñador, nadie siguió confeccionando y calló en el olvido.
Es por ello que hoy he decidido escribir esta entrada con la intención de que a más de uno os entre la curiosidad como a mí y descubráis más sobre él.
Esta mañana, aprovechando por fin mi día libre, lo primero que he hecho mientras desayunaba era repasar toda la alfombra roja que para mi gusto, ha tenido más desaciertos que aciertos.
El dress code de este año era "white tie and decorations", un código en el los hombres no pueden ir sin frac, la corbata o pajarita y un sobrero de copa, pero que por desgracia, no he visto.
Las mujeres por regla, deberían ir de largo, y me he enterado en wikipedia, de que los guantes largos y blancos sueles ser un accesorio obligatorio que en cambio, muy bien lucía Sarah Jessica Parker.
En mi opinión, por una vez al año que los diseñadores y famosos celebran algo así, debería respetar el código y vestirte de forma que a tú manera, rindas homenaje al diseñador. Y aunque se han podido ver muchos looks inspirados en los 40, muchas no se realmente que se les pasaba por la cabeza... Pero me alegra que otras hayan decidido lucir vestidos inpirados en los diseños del modisto, o que hayan apostado por el Black & White que nunca falla.
Otra cosa que me ha sorprendido en esta gala, es que al enterarme del código de vestimenta, inmediatamente pensé que alguna se arriesgaría a lucir un frac, o alguna versión más femenina de este dress code un poco antiguo y más definido como masculino. Así que me he desilusionado un poco al ver que las más "arriesgadas" de la noche fueron las hermanas Olsen y Cara.
Haciendo un resumen final, Gisel Bunchen y Blake Lively fueron algunas de las que más brillaron en la alfonbra roja para mí. Los diseños de Oscar de la Renta cada vez me gustan más; sobraban por mucho que me encanten los crop tops y estoy ya expectante por saber cuál será la temática del año que viene.
Ah! Y por si con esto os fuera poco, podéis ver las 155 fotos que ha recopilado Vogue de la gala aquí.
Con mono de fiestas y alfombras rojas,
Taimyr.
No hay comentarios:
Publicar un comentario